martes, 14 de septiembre de 2010

EL COMPAÑERO BAUDINO PROMETIÓ UNA CENTRAL "PARA TODOS LOS TRABAJADORES" EN NUESTRA CIUDAD.

“No se puede pensar en libertad sindical si no se entiende que la Central de Trabajadores Argentinos debe ser una organización autónoma de los partidos políticos, del gobierno y de los patrones”, aseguró el candidato por la Lista 23 para la CTA, César Baudino. De recorrida en Villaguay, el gremialista señaló que esta organización “pertenece sólo a los trabajadores”, y recordó que "cada uno elige: ser fiel a los trabajadores o buen alumno del gobierno de turno". Baudino valoró la recorrida en Villaguay y evaluó como “muy positiva la respuesta de los compañeros. Recorrimos desde esta mañana siete escuelas, el hospital Santa Rosa, el juzgado local, la dirección de Rentas y varios medios de comunicación junto al candidato a secretario general por la mesa ejecutiva local de la CTA, Jorge Echániz, y terminamos -al final- con una asamblea”.  Baudino, candidato a secretario general de la CTA en Entre Ríos, indicó que “decimos de manera clara y contundente que esta Central es de los trabajadores. Ni de este gobierno, ni de los patrones, ni de los partidos políticos”.
Para el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la definición puede parecer repetida, pero en realidad “es fundamental. No se puede pensar en libertad sindical si no se entiende que la Central debe ser una organización autónoma de los partidos políticos, del gobierno y de los patrones. Por eso ratificamos estas cuestiones y los compañeros así lo entienden".

El sindicalista agregó que “el objetivo es que la Lista 23 gane en las elecciones del 23 de setiembre, porque se discuten dos modelos antagónicos. Estamos dispuestos a construir una Central que prevea los destinos del país, ya que no solo las cuestiones relacionadas con el salario son importantes, sino también los destinos de la nación, donde los trabajadores juegan un papel fundamental”.

Baudino, que encabeza la lista 23 “Frente de Trabajadores Entrerrianos”, advirtió que no comparte las políticas del actual secretario general de CTA, Hugo Yasky. “Nuestra crítica es que las luchas provinciales se fragmentaron; que la esencia de la CTA desde su fundación dejó de ser para constituirse en un apéndice del gobierno nacional, y en el caso concreto de los que están en la otra lista (la número cinco) del gobierno provincial”.
 
Para el sindicalista, la autonomía de la Central “está muy comprometida, pero estamos peleando para que en Entre Ríos se unifique la lucha. Percibimos que desde hace tiempo la CTA se ocupa de cuidarle la espalda al gobierno. Por eso convocamos a todos los trabajadores ocupados, desocupados, jubilados, enfermeros, ordenanzas y maestros, a votar la lista 23, que plantea la unidad para pelear por más y mejores reivindicaciones”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario