viernes, 26 de noviembre de 2010

ACTO DE ASUNCIÓN DE LA MESA LOCAL DE LA CTA VILLAGUAY.

En un acto realizado en la sede gremial de Agmer Villaguay, en la noche de ayer jueves tomaron cargo las autoridades electas de la CTA mesa local Villaguay de acuerdo a los resultados de los comicios realizados el 23 de septiembre pasado, que consagró por una mínima diferencia ganadora a la lista 23 Frente Trabajadores Entrerrianos que llevaba como candidatos a los docentes Jorge Alberto Echániz y Mónica Zamora. Esta lista iba unida a la lista nacional Nº 1 que llevaba como candidato al estatal Pablo Micheli, que aún hoy no ha podido asumir debido a las irregularidades en 10 provincias.




  Jorge Echániz (Sec. Gral. CTA) y Marta Arias (Sec. Adm y Actas CTA).
Con la presencia del secretario general de la CTA Paraná, Ricardo Sánchez, la Ex candidata a secretaria adjunta de la lista 23, Silvyna Calveyra, el actual secretario de DD.HH. de Agmer Central, Sergio Puzio y la representante de la junta electoral de la CTA, Edith García asumieron mediante la firma de actas los integrantes que conducirán por un período de 4 años la mesa local Villaguay.   Daniel Dellazuana y Mirta Beade.
En su primera alocución ante los trabajadores Echániz agradeció a todos los que hicieron posible la parte eleccionaria, a todos los que confiaron en esta agrupación (Agrupación Rojo y Negro Villaguay), a todas las familias que permitieron realizar el sueño de proponer un cambio en pos de la libertad sindical.
Ricardo Sánchez CTA Paraná.
Esta agrupación pudo reunir a representantes sociales que han defendido y defienden el medio ambiente y la contención social como Mirta Beade y Daniel Dellazuana.
Lista completa de integrantes de la mesa ejecutiva local:

LISTA LOCAL Nº 23 - SECRETARÍA GENERAL: ECHÁNIZ, JORGE ALBERTO

SECRETARÍA ADJUNTA: ZAMORA, MÓNICA LILIANA

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA Y DE ACTAS: ARIAS, MARTA ELISA
SECRETARÍA GREMIAL: SMAIL, NORMA

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN: DIAZ, MARTA
SEC. DE COMUNICACIÓN Y DIFUSION: LARROSA, DIEGO MARTÍN

SEC. DE CONTABILIDAD Y FINANZAS: MELIJOVICH, BERTA SUSANA

SEC. DE ASISTENCIA SOCIAL: VELAZQUEZ, PABLO
SEC. DE DERECHOS HUMANOS: BEADE, MIRTHA GRACIELA
SEC. DE FORMACION, INVESTIG,PROY.Y ESTADÍSTIC: ZABALA, ALEJANDRA
SEC. DE IGUALDAD DE GÉNERO Y OPORT: ARELLANO, CRISTELA MARINA

1 VOCAL TITULAR: DELLAZUANA, DANIEL LUIS

2 VOCAL TITULAR: PLANAS, LAURA

3 VOCAL TITULAR: JAUREGUI FABIAN ARNALDO

4 VOCAL TITULAR: MONTAÑA, MARÍA

5 VOCAL TITULAR: MONZON, MARÍA DE LOS ANGELES

6 VOCAL TITULAR: RIEDEL, CARINA ANDREA

7 VOCAL TITULAR: MARTINEZ, SILVIA ESTER

8 VOCAL TITULAR: ILARI, MARTA HAYDEE

9 VOCAL TITULAR: PUPPO, SONIA

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

1 TITULAR: DE MEYER, JULIANA

2 TITULAR: FELTES, FERNANDO DANIEL

3 TITULAR: PEDRONI, JORGE LUIS

1 SUPLENTE: KINEN, VANINA

2 SUPLENTE: ETCHEVERRY, ROMINA GRISELDA

3 SUPLENTE: BIDEGORRY, ALBA ROSA

CONGRESALES TITULARES:

1 ECHANIZ, JORGE ALBERTO

2 ZAMORA, MONICA LILIANA

3 ARIAS, MARTA ELISA

4 SMAIL, NORMA

5 DIAZ, MARTA

6 LARROSA, DIEGO

7 MELIJOVICH, BERTA SUSANA

8 VELAZQUEZ, PABLO
9 BEADE, MIRTA GRACIELA

10 ZABALA, ALEJANDRA

11 ARELLANO, CRISTELA MARINA

12 DELLAZUANA, DANIEL LUIS

13 PLANAS, LAURA

14 JAUREGUI, FABIAN

15 MONTAÑA, MARÍA

16 MONZON, MARÍA DE LOS ANGELES

17 RIEDEL, CARINA ANDREA

18 MARTINEZ, SILVIA ESTER

19 ILARI, MARTA HAYDEE
20 ARLETAZ, ALBA YOLANDA

21 PUPPO, SONIA
22 GARCIA, ANA LUZ

23 WALSSER, CLAUDIO JAVIER

24 BASGALL, MARÍA DEL CARMEN

25 HERNANDEZ, MARÍA ROSA

26 WETZEL, CLAUDIA MARÍA

27 FIGUEROA, JONATON ALE WALDO

CONGRESALES SUPLENTES:
1 NORIEGA, ALICIA

2 AGUYARO, ALEJANDRA

3 ALFARO, FABIANA BEATRIZ
4 MERLINO, SANDRA ANDREA

5 ANTONINI, EUGENIO.

 ACTA CTA VILLAGUAY - OBJETIVOS.
Esta nueva conducción tendrá como objetivo principal construir  , de manera participativa y consensuada, un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre las organizaciones participantes y sectores sociales vulnerados, carentes de organización, que encuentran en la CTA un espacio para canalizar sus demandas, la promoción de formas organizadas de lucha, y el protagonismo de un proyecto emancipador y trasformador de la realidad circundante en beneficio de todos.
Tener como prioridad el diálogo político que profundice  políticas sociales, educativas, energéticas, de infraestructura, de diseño urbano y suburbano, de atención a los problemas de la ruralidad, todo ello conforme a una defensa del medio ambiente que posibilite mejorar la calidad de vida de sus habitantes, y participación democrática en discusiones de financiamiento. Todo ello con miras a eliminar progresivamente las desigualdades económicas, lograr una verdadera inclusión social, y participación real ciudadana, fortaleciendo la democracia y reduciendo las asimetrías vigentes que ponen en peligro la soberanía e independencia.
  Generar líneas de acción colectivas que nos lleven a empezar a transitar proyectos comunes con el propósito de continuar una sociedad más justa, más igualitaria y más justa.
* Plantear, proponer y sustentar un nuevo modelo de estado no excluyente y que sea plurinacional, multicultural y plurilingüe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario