El secretario general de ela CTA, Pablo Micheli, rechazó el Consejo del
Salario reunido el martes, pues "lo transformaron en un acto
kirchnerista en el que se juntan los amigos del Gobierno para fijar" un
haber "que está fuera de cualquier parámetro lógico". Además, se
entusiasmó en marchar junto al secretario general de la CGT, Hugo
Moyano.
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina
(CTA), Pablo Micheli, ratificó que su agrupación convocará a “un paro
nacional” en la primera quincena de octubre, posiblemente junto a la CGT
moyanista, para repudiar el nuevo monto del salario mínimo, al que
calificó como “vergonzoso”.
“Estamos construyendo un paro nacional, porque esto no va a quedar
aquí”, advirtió, para luego señalar que “esperamos que podamos hacerlo
en conjunto” con la CGT que conduce el camionero Hugo Moyano.
Entrevistado por Radio Continental, el dirigente estatal adelantó que
la medida de fuerza se realizaría “en la primera quincena de octubre,
con movilizaciones en todo el país y una gran movilización a Plaza de
Mayo”, al rechazar el nuevo salario mínimo, que quedará en 2.875 pesos a
partir de febrero de 2013.
Sobre la reunión del martes, opinó que “fue una parodia lo que
hicieron” los representantes del Gobierno, empresarios y sindicalistas
antimoyanistas. “Es una deformación de una herramienta histórica de la
democracia, lo transformaron en un acto kirchnerista en el que se juntan
los amigos del Gobierno para fijar un salario mínimo que está fuera de
cualquier parámetro lógico”, arremetió.
En igual tenor, Micheli sostuvo que “fijar un salario de 2.875 pesos
para febrero de 2013, teniendo en cuenta que en Argentina hay una
inestabilidad económica bastante preocupante en los últimos meses y un
enfriamiento de la economía, es no tomar en cuenta lo que está pasando,
no reconocer que efectivamente hay una línea de pobreza por encima de
esa cifra”.
“El Gobierno no duda en dar un ejemplo pésimo a los argentinos
peleándose en público con la Sociedad Rural, acusando a todo aquel que
se acerque a una foto con la gente de la Mesa de Enlace de hacerle el
juego a la derecha, y resulta que después levantan la mano juntos en el
Consejo para fijar este salario vergonzoso para los trabajadores
argentinos”, añadió el titular de la CTA.
Por último, consideró que “el Gobierno desconoce que hay una
inflación del 25 por ciento, y por otro lado da un aumento que ronda ese
25 por ciento, sobre una base tan pobre que no llega a resolver el
problema de la línea de pobreza”.
“Este Gobierno que se jactó siempre de tener el salario mínimo más
alto de América Latina y hoy, en relación al verdadero dólar, no al
oficial, que no existe, ha quedado por debajo de los 500 dólares de
salario mínimo. Fuimos superados por cualquier país de América Latina”,
concluyó Micheli.
jueves, 30 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario