LA REGIONAL DEL LADO DE LOS QUE LUCHAN SIEMPRE!
UNIDAD EN LA LUCHA PARA FRENAR EL AJUSTE.
MILES EN LA MARCHA DE CTA REGIONAL.
ATE PRESENTE.
EL MOVIMENTO ENTRE RÍOS LIBRE DE FRACKING PRESNTE.
La huelga nacional convocada para hoy por la CTA de Pablo Micheli y la CGT de Hugo Moyano, la primera de la gestión kirchnerista, reclamará al gobierno por la eliminación del impuesto a las ganancias, aumento salarial, jubilaciones y salario mínimo, entre otros puntos. En Entre Ríos, adherirán las seccionales Rojo y Negro de Agmer, Asociación Bancaria, Camioneros, UTA, Unión Ferroviaria y Estacioneros. En Paraná, el transporte urbano de pasajeros funcionará normalmente; el municipio local trabajará sin inconvenientes y se garantizarán las guardias mínimas en hospitales y centros de salud. Sin embargo, habrá cortes en las rutas 12 y 14, en el Túnel Subfluvial y en el enlace Victoria-Rosario.
Paro nacional: “Hoy más que nunca vamos a seguir en las calles”, dijeron desde la CTA Paraná.
En el marco del paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de Argentina, lideradas por Hugo Moyano y Pablo Micheli, respectivamente, se produjo en Paraná una importante movilización frente a Casa de Gobierno. “Hoy más que nunca vamos a seguir en las calles. Porque es necesaria una unidad en la acción para reclamar por un Estado que esté al servicio de los trabajadores”, expresó al comienzo del acto el titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) seccional Paraná, Roberto Sánchez. También la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), seccional Paraná, participó de la marcha y la secretaria General, Alejandra Gervasoni, manifestó: “Los trabajadores están cansados de no tener respuestas y han decidido estar en la calle porque este gobierno nacional y el provincial no dan respuesta”.“El paro comenzó anoche cuando los compañeros camioneros cortaron el túnel y nosotros estuvimos acompañándolos. Porque no tenemos contradicciones, pedimos todos lo mismo y ahora estamos acá pidiéndole al gobierno por los trabajadores”, indicó Sánchez.
Luego remarcó: “Nosotros somos trabajadores y necesitamos un Estado al servicio de los trabajadores. Este país, según dicen las estadísticas, ha tenido un importante crecimiento económico, pero no lo vemos en los sueldos de los trabajadores. Este gobierno tiene más de nueve años y no ha hecho nada, porque sigue habiendo compañeros desocupados y sin salario digno, seguimos reclamando por el 82 por ciento móvil, pedimos asignaciones familiares para todos y que no vayan en contra de los trabajadores porque somos los que más necesitamos del Estado”. (De ANALISIS DIGITAL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario