El próximo sábado 24 la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se moviliza en todo el país en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En nuestra ciudad se realizará este sábado desde las 17,30 horas.
El próximo sábado 24 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) convoca al acto que se llevará a cabo el mismo sábado a las 13 horas en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires.
A dicho acto convocan un importante número de organizaciones sociales y sindicales, entre las que se encuentran la CTA Capital, COMPA, MTL, MOI, ADEMYS, FISYP, entre otras. En el desarrollo del mismo hará uso de la palabra la Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas.
Tras la realización del acto, los compañeros y compañeras de la CTA se concentrarán a las 15 horas en Avenida de Mayo y 9 de Julio para sumarse a la Marcha convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia que partiendo del Congreso Nacional desembocará en la Plaza de Mayo.
Misiones
En el marco de la semana de la Memoria la Central de Trabajadores de la Argentina de la provincia de Misiones convoca a una marcha el viernes 23 a las 8 horas en el mástil de Posadas para marchar hasta la Plaza 9 de Julio.
La marcha se realizará bajo la consigna "Mantener viva la Memoria y Luchar por nuestros Derechos".
Quilmes (Provincia de Buenos Aires)
Con motivo de cumplirse 36 años del golpe genocida la CTA invita a participar de la actividad que se realizará el viernes 23 de marzo en la Plaza San Martin.
La misma consistirá en una Radio Abierta y repintada de pañuelos a las 15 hs y la Ronda con las Madres a las 17.30 hs.
Entre Ríos
La CTA Villaguay junto a la AGMER que integran el Encuentro por los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy realizará el acto el 24 de marzo en la plazoleta de la memoria, al finalizar la marcha tradicional.
Bajo las consignas “Con represión e impunidad no hay derechos humanos”; “Unificación de las causas, juicio y castigo, cárcel común ya a los genocidas”; “Abajo la Ley Nntiterrorista y el Proyecto X”; y “Desprocesamiento de todos los luchadores populares” la marcha recorerrá las calles tradicionales para desembocar finalmente, en el acto.
Tucumán
Al cumplirse el 36º aniversario del golpe genocida la CTA Tucumán, realizará el viernes 23 una radio abierta y vigilia en Plaza Independencia a las 22 hs. donde invitan a todas las organizaciones gremiales, políticas, estudiantiles, de derechos humanos, que quieran expresar su testimonio.
También convocan el 24 de marzo a la marcha unitaria que se concentrará en la Plaza Urquiza a las 18 hs. para marchar hacia Plaza Independencia, donde se leerá un documento unitario, firmado por más de 30 organizaciones locales, que vienen impulsando la lucha contra la criminalización de la protesta social, por la anulación de la Ley antiterrorista, que aplican el gobierno nacional y provincial, bajo las siguientes consignas:



Exigimos al gobierno:



Corrientes
La Agrupación Germán Abdala de la CTA Corrientes convoca para el día 24 de marzo a las 18 horas en la Plaza Vera para marchar hasta la Plaza Cabral de la capital correntina en conmemoración con los 36 del Golpe militar.
Participarán de la movilización el Centro de Estudiantes de Servicio Social, Proyecto Sur, Movimiento Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, Libres del Sur, MST, el Partido Comunista, AAPM, ANUSATE, Multisectorial de Mujeres, Portuarios de Pie, entre otras organizaciones sociales y políticas.
Córdoba
"A 36 años del Golpe de Estado del 24 de marzo 1976, seguimos repudiando al terrorismo genocida ejecutado por la Dictadura Cívico-Militar y todo tipo de regímenes autoritarios que nos asolaron a lo largo de nuestra historia.
"En este sentimiento recordamos a nuestros compañeros fusilados, torturados, perseguidos, desaparecidos y exiliados, no sólo por la memoria de su terrible sufrimiento, sino desde el rescate de sus ideas transformadoras de la sociedad. A ellos les arrebataron la vida por una patria libre, equitativa, con igualdad de oportunidades, sin la explotación del hombre por el hombre.
"Estos son los lineamientos políticos y éticos que debemos continuar, enarbolar y hasta llevarlos a la victoria. Creemos que militar en ese mismo sentido es el mejor homenaje.
"Hoy como ayer, la lucha por los derechos humanos continúa siendo nuestro compromiso. En tal sentido nos pronunciamos por la derogación de la Ley Antiterrorista y de los Códigos de Falta que hoy cercenan estos derechos.
"Nuestro compromiso militante tiene por objetivo un Estado que garantice más igualdad, más derecho, más oportunidad para todos, acceso a la salud y educación gratuita de calidad, trabajo decente, acceso a la vivienda, con decisión soberana sobre los bienes comunes, empresas estratégicas y los recursos naturales.
"Será el triunfo épico de los derechos humanos, la felicidad de nuestro pueblo y del conjunto de la humanidad.
"Convocamos a la marcha a realizarse sábado 24 a las 18 horas concentrando en Colòn y Cañada" anunciaron en un comunicado con la firma de María Teresa Romero, secretatria general de ATE y Oscar Mengarelli, secretario general de la CTA Córdoba.
Mar del Plata
A 36 años del Golpe Genocida
“No al Ajuste, el Saqueo, el Espionaje y la Represión.Derogación de la Ley Antiterrorista”
Continuamos combatiendo las supervivencias de aquella dictadura, enquistada en muchos pliegues reaccionarios del aparato estatal y del andamiaje social (Justicia, fuerzas represivas, empresariales, eclesiásticas y sindicales cómplices).
Este nuevo 24 de marzo EXIGIMOS:






MÁRTIRES POPULARES.










FUERA INGLESES DE MALVINAS. / FUERA EL IMPERIALISMO YANQUI Y SUS ALIADOS DE MEDIO ORIENTE Y
DE AMÉRICA LATINA.
BASTA DE DESALOJOS A LOS CAMPESINOS/AS Y COMUNIDADES INDIGENAS.
TIERRAS PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y FAMILIAS CAMPESINAS.

30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS DESAPARECIDOS, ¡PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario