lunes, 27 de agosto de 2012

POR $5.000 DE SALARIO MÍNIMO, PORQUE NO ALCANZA.

En horas de la tarde, la CTA brindó una conferencia de prensa en la que informó que mañana (martes) a las 14 horas se movilizará a las puertas del Ministerio de Trabajo de la Nación para denunciar que no fue convocada a la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (CSMVM) que, en palabras de Micheli, “fijará un salario mínimo que nada tendrá que ver con las necesidades de los trabajadores”. Por otra parte, también se volvió a repudiar la violenta represión que la policía salteña cargó contra los trabajadores del Ingenio El Tabacal (Salta) quienes siguen exigiendo que los 57 compañeros que han sido despedidos sean restablecidos en sus puestos de trabajo.

Ante una nutrida presencia de medios radiales y televisivos de todo el país, Pablo Micheli explicó que la conferencia de prensa fue convocada por dos motivos fundamentales: la decisión del Gobierno de dejar fuera de la convocatoria a la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (CSMVM) a la CTA y la violenta represión que el sábado sufrieron los compañeros de El Tabacal mientras cortaban la ruta 50 reclamando la devolución de los 57 puestos de trabajo de los compañeros despedidos sin causa recientemente. “Lo que va a ocurrir mañana es un acto espúreo para aprobar un salario mínimo que nada tiene que ver con la canasta básica”, dijo Pablo Micheli quien convocó a concentrar mañana (martes) a las 14 horas en Alem y Corrientes para marchar a las puertas de la cartera laboral “para molestar en la fiesta de esa reunión paródica de amigos”.
Antes de darle la palabra a Claudio Colque, secretario general adjunto de los trabajadores de El Tabacal, Micheli adelantó que se está trabajando en la construcción de otro gran paro nacional previsto para septiembre.
“Nuestro pedido fue muy claro: nosotros pedimos la reincorporación de los despedidos y la defensa de nuestros puestos de trabajo frente a las tercerizaciones”, comenzó su intervención el secretario adjunto de El Tabacal con la sensación de la represión todavía en la piel: “No fue represión, fue la guerra”. La brutalidad de la policía no tuvo límites: se metió en las casas de los trabajadores usando gases lacrímogenos, balas de goma y hasta de plomo. “Fue un milagro que no hubiera muertos”, reconoció el dirigente quien además señaló que el camino alternativo para circular estaba a un kilómetro del corte por lo que la policía no tenía razón alguna para estar cerca de los trabajadores.
“Todo empezó a las 4 de la tarde y siguió hasta las 8 de la noche. No respetaron ni a los niños: tiraron gases en una casa donde dormía un bebé de meses que fue salvado por una tía. Tabacal (de capitales estadounidenses) hace uso y abuso en Salta”. Y el poder político responde: el intendente de Orán, Marcelo Lara Gros, fue durante muchos años abogado de la empresa El Tabacal. “Nosotros luchamos para que nuestros hijos sean libres y no estén bajo los zapatos de los empresarios”, finalizó Colque ante el aplauso de todos los presentes.
El dirigente azucarero agregó que la medida seguirá hasta que la empresa retome a los compañeros despedidos y garantice la estabilidad laboral de todos los trabajadores.
Al finalizar, Pablo Micheli agradeció la presencia de todos los periodistas y recordó la convocatoria para ir al Ministerio a denunciar la reunión a puertas cerradas entre empresarios y gobierno para imponer un salario mínimo que no cubrirá las necesidades de la mayoría de la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario