martes, 18 de septiembre de 2012

EXIGIMOS LA APARICIÓN CON VIDA DE JULIO LÓPEZ.

La desaparición de Jorge Julio López, testigo clave en el circuito de la muerte dictatorial de la Policía de Buenos Aires, “es una deuda grande de la democracia Argentina, que sigue reclamando Memoria, Justicia y Verdad, de ayer y de hoy”, afirmó el secretario adjunto de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), César Baudino, quien señaló que pasaron “seis años de silencios, encubrimientos e impunidad”. “Ninguna sociedad puede gozar de un sistema democrático real basado en la mentira y la complicidad”.
Baudino destacó que “los responsables de ayer y los encubridores del hoy crean un marco irrespirable de impunidad de los apropiadores de la vida y la muerte de lo que fue esa larga noche de la Dictadura entre 1976-1983”.
Para el dirigente, lo que generó el terrorismo de Estado es una sociedad del individualismo “que ha sido muy difícil de desterrar, más allá que hayan pasado 36 años. Esa característica, esa herencia,  es la más difícil de desmontar, porque hay personas vinculadas a esa época que todavía siguen en puestos claves de la justicia, de organizaciones económicas o sindicales”.
Por eso, Baudino aseguró que la organización que integra exige “juicio y castigo a todos los responsables de arrojar vidas y el destino de un país a los intereses minoritarios-oligárquicos locales y a al imperialismo de las multinacionales” y consideró que “ninguna sociedad puede gozar de un sistema democrático real basado en la mentira y la complicidad”.

Además, el sindicalista  reafirmó: “exigimos la aparición con vida de López y de todos los asesinatos de los muertos por luchar, como así también el desprocesamiento de los 5000 procesados por luchar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario