El encuentro en la plaza 1 de Mayo fue
“una concentración importante”, alrededor del monumento a San Martín,
donde integrantes de diferentes organizaciones sociales y ciudadanos que
no militan en ningún espacio se manifestaron contra la empresa
Monsanto, la mayor productora de transgénicos que impulsa el uso de
productos y organismos genéticamente modificados (OGM), informó a esta
Agencia el integrante de la Juventud de la Regional Entre Ríos de la
Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Mariano Aguilar.
La acción fue en el marco de un conjunto
de protestas en toda la república que forman parte de un plan de lucha
contra la compañía y los OGM en general y, en particular, para “repudiar
la instalación de la planta que se instalará en Malvinas Argentinas,
Córdoba”, dijo el militante social.
La principal manifestación ocurrió en la
ciudad de Saint Louis (Estados Unidos) donde está la sede principal de
la empresa y hubo acciones en más de 60 ciudades de Argentina, Alemania,
Canadá y Filipinas, entre otros países.
En Entre Ríos la concentración tuvo “una
importancia significativa, ya que lamentablemente la mayoría de los
agricultores entrerrianos utilizan los productos de Monsanto, lo que
genera grandes inconvenientes en la población y el medio ambiente, ya
que los agroquímicos y los OGM son parte de la política de desmontes,
genera malformaciones en la población y destruyen nuestro ecosistema”,
dijo el militante social.
En la provincia el debate continuará
Aguilar explicó que la protesta de este
lunes no fue un hecho aislado, sino que es parte de un conjunto de
acciones que en la provincia continuarán con conferencias y debates para
instalar el problema de los agroquímicos y los OGM en la esfera
pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario